Historia del Convenio Naso

En el 2004 Hidroecológica del Teribe S.A. Inicio un proceso de información, consulta y concertación para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico hidroeléctrico Bonyic, entre las comunidades que se identificaron se encuentran Bonyik, Solong, Sodi, Santa Rosa, Sieillik Sieyllik(sede del gobierno tradicional Naso), Sieykin, Kuiñkin Kjuin Kin, CharagreShracde, San San, San San Dluy, San San Tigra, y Loma Bandera.
Desde entonces Hidroecológica del Teribe, S.A y el Grupo EPM han trabajado para forjar relaciones de confianza y lograr una construcción conjunta del desarrollo local. Hemos implementado planes de comunicaciones que cuentan con estrategias que permiten la comunicación directa y permanente con las comunidades de la zona de influencia y grupos de interés.
A lo largo del proceso de desarrollo del Proyecto hidroeléctrico Bonyic ha sido el establecimiento de un diálogo permanente con la comunidad y las instituciones, basado en el respeto y ofrecer una solución clara y participativa a los planteamientos de la comunidad, buscando las mejores alternativas para el Proyecto Bonyic y el bienestar de la gente.
Este proceso de diálogo y comunicación constante nos permitió desarrollar acciones encaminadas a la construcción ampliación del Convenio de Compensación y Beneficios.convenio de compensación:
De febrero a septiembre de 2004, se desarrolló el proceso de información, consulta y concertación.
- El convenio fue aprobado en Asamblea General en septiembre del 2004 y firmado por el entonces Rey del Pueblo Naso, señor Tito Santana.
- En octubre de 2011, toma posesión del nuevo Rey del pueblo Naso, Reynaldo Alexis Santana, quien solicito a la empresa se suspendieran temporalmente la ejecución del Convenio.
- El 14 de marzo de 2012 se inició formalmente la mesa dialogo en el que el Ministerio de Gobierno interviene como garante del proceso.
- Se tiene como resultado de las mesas de diálogo, trece actas de trabajo donde se plasman los acuerdos pactados.
- El 10 de junio de 2012, se celebra la Asamblea General del Pueblo Originario Naso donde se aprueba por parte de las comunidades lo pactado la ampliación del Convenio de Compensación y Beneficios.
- El 4 de julio de 2012 se firma la adenda el Convenio que contiene la ampliación de los acuerdos contemplados en el Convenio de Compensación y Beneficio al Pueblo Originario Naso.
Beneficios para el Pueblo Naso:
Resultados de la mesa de dialogo entre Hidroecológica y autoridades tradicionales del pueblo Naso.
- Educación- 7 centros informáticos, 3 aulas escolares y 2 comedores escolares.
- Centros de acopio – aporte económico para la construcción al estilo tradicional de 2 centro de acopio.
- Construcción del Palacio del Rey – aporte económico para la construcción al estilo tradicional.
- Puente vehicular Bonyic – Solong – capital semilla
- Salud – mejoramiento del sistema de suministro de agua de 7 comunidades del Pueblo Naso mejoras a las acueductos de cada una de las 12 comunidades del Teribe.
- Proyectos de producción sostenible – Fortalecimiento agrícola, fortalecimiento de artesanías, producción agrícola sostenible fortalecimiento y de turismo cultural y ecológico.
- Fortalecimiento institucional – plan operativo anual para 2012, 2013 y 2014.